Geoestructuras

GEOESTRUCTURAS

Las geoestructuras son grandes contenedores fabricados a partir de geotextiles especiales de alta resistencia, que se utilizan para confinar o encapsular suelos, gravas y arenas como método o sistema de construcción específico. El llenado puede ser manual, con maquinaria o por bombeo con inyección de agua y arena dragada. Pueden utilizarse exitosamente, para reemplazar parcial o totalmente los sistemas de enrocados convencionales dentro del marco de soluciones de ingeniería hidráulica.

Aplicaciones

  • Desecación y confinamiento de sedimentos tóxicos.
  • Contención de sólidos de emisores submarinos.
  • Diques de contención expuestos y sumergidos.
  • Defensas ribereñas y marinas.
  • Drenes tubulares en bajo relieve para bofedales.
  • Control de erosión en playas.
  • Playas artificiales.
  • Islas artificiales.
  • Arrecifes artificiales.
  • Rompeolas y espigones.

Ventajas

  • Las geoestructuras tienden a ser más estables hidráulica y geotécnicamente ya que sus secciones de reposo relacionan típicamente su altura con su base en una proporción de 1:3; asimismo son unidades más pesadas que las unidades de rocas utilizadas.
  • Las medidas pueden ser standard o según requerimiento del diseño.
  • Son de menor costo que los sistemas tradicionales.
  • Rápida solución como sistema de contención en emergencias.

Si tiene alguna duda por favor escríbenos.