GEOMEMBRANA DE PE FORTIFICADA
Geomembrana especial que combina las mejores propiedades de las resinas de HDPE y LLDPE de grado superior, fortificado con un paquete patentado Ultravioleta / Antioxidante (UV/AO) que le brinda una resistencia UV excepcional para aplicaciones expuestas, permitiéndonos ofrecer garantías de vida útil superiores a las ofrecidas en el mercado.
APLICACIONES
- Contención primaria de líquidos.
- Agua y aguas residuales.
- Desechos peligrosos.
- Estanques para manejo de agua de lluvia.
- Revestimientos para canales de irrigación.
- Aplicaciones de petróleo y gas (agua salada/agua producida de la industria del petróleo, revestimientos para fosos en campos petroleros, revestimiento para tanques).
- Contención secundaria (petróleo, sustancias químicas).
- Cubiertas flotantes.
- Contención de desechos sólidos (cubierta para rellenos sanitarios temporal o permanente), revestimiento para remedio de suelos, lixiviación de pilas de materiales, deshidratación de lodos.
VENTAJAS
- La mezcla de resinas vírgenes de polietileno de alta y baja densidad de mayores cualidades que las exigidas por el GRI GM13 Y GM17, así como un paquete fortificador de antioxidantes y UV que ofrece ventajas superiores a las geomembranas estándares.
- Mayor elongación que la geomembrana LLDPE.
- Mayor resistencia a la tensión que la geomembrana de HDPE.
- Garantías superiores a los 15 años por su alta protección UV.
- Se pueden fabricar paneles, reduciendo los costos de instalación y transporte.
- Excelentes propiedades químicas.
- Permite soldaduras en campo con temperaturas bajo cero.
- Puede tener una superficie blanca reduciendo así las arrugas y la temperatura superficial.
- Certificación para Agua Potable Americana (NSF), y Australia (Australian Water Quality Center.
Fallas que se pueden detectar
Debe ser marcada como parche, debido a que se detectó perforación del revestimiento.
Se denomina ralladura a un daño superficial del revestimiento, no habiendo perforación.
Corresponde a una piedra que ha quedado dispuesta bajo el revestimiento desplegado.
La fisura es un quiebre en el revestimiento, producido por una mala disposición o por el viento, que en exceso y al no ser asegurada por bolsas de arena tiende a levantarla y dejarla caer en forma brusca produciéndose la quebradura o fisura.
Corresponde a fallas de fabricación que pudiesen presentar los rollos y que son advertidos al momento de la instalación. Todas las fallas descritas serán reparadas y testeadas nuevamente.